3 de enero de 2015, San Antón
La recogida de tortas es el acto mas representativo de la fiesta de San Antón. La misión original del mismo es la recogida de los donativos (Por lo general todo tipo de comida y bebida) que cada una de las viviendas del pueblo ofrecen a la comisión con el fin de subastarlas en el también tradicional TRANCE.

Comisión de Fiestas 2015
Visto así no parece de lo más divertido, pero la cosa cambia cuando cuentas que esta recogida de tortas va acompañada de una multitud de personas de Cuevas y amigos disfrazados, que acompañados por diferentes grupos musicales dan un ambiente carnavalesco muy recomendable.
El acto va acompañado por un personaje muy representativo de la fiesta, se trata de la BOTARGA, peculiar personaje pagano que aderezado por colores muy vivos, intenta y muchas veces consigue asustar a las niños.
Esta tarde de Enero todas las casas están abiertas para ofrecer una copa de “cualquier cosa”… Se producen momentos muy especiales donde en cualquier casa puedes echar un baile, un canto o simplemente una charrada con uno de nuestros mayores.
Después de dar la vuelta completa al pueblo, con la cantidad de copicas que eso conlleva, la comisión elabora los lotes para realizar el TRANCE, de lo que se trata es de subastar los donativos que los vecinos han ofrecido por la tarde, para sacar ingresos para realizar la fiesta.
Esta fiesta tan especial de Cuevas de Almudén, también va acompañada por la mañana del volteo de la campana y de vino español, y por la noche de verbena. Además de la noche del TRAGO (noche de Reyes) , que en otra ocasión hablaremos de ella.
El último San Antón lo celebramos el 3 de Enero, en esta ocasión el buen tiempo dejó que pudiéramos disfrutar de la ronda, la cual estuvo animada por la Charanga “La cafrá”, la cual dejo unas sensaciones geniales. Pudimos disfrutar de un buen día de fiesta.
La comisión de la cual yo también soy miembro quiere agradecer a todos los vecinos de Cuevas su colaboración.
Leave a Reply