Concurso de relatos y presentación del poemario de E. Maki
Durante la tarde del jueves 17 de agosto, en el patio del ayuntamiento, se anunció a los ganadores del concurso de relatos cortos de Cuevas de Almudén, con la posterior presentación del poemario “Mi atormentada alma”, de Ernesto Maki Castillo.
Maki, originario de Guadalajara y nacido en Madrid, reside actualmente en el pueblo, puesto que se convirtió hace poco en nuestro nuevo tabernero y se encarga de que no nos falte pan, guiñote o cerveza. Aunque se ha dedicado muchos años a la hostelería, lleva en el corazón la pluma y el papel y se ha pasado escribiendo media vida.
Ya de adolescente, colaboró como locutor en un programa de radio de la emisora local de Azuqueca de Henares (pueblo cercano a Guadalajara). También ha participado en dos certámenes literarios, los cuales no ganó, pero su participación fue premiada con la publicación de sus poemas. En los años que residió en Teruel, participaba en un club de escritura y anualmente publica una revista a través de la asociación cultural de Bañón.
El pasado 2016, la editorial Alféizar publicó su libro “Mi atormentada alma. Pensamientos, reflexiones y otras idas de cabeza”, el cual ya ha presentado en Teruel, Benidorm, Bañón y, ahora, Cuevas de Almudén.
En primer lugar, Maki rompió el hielo presentándonos su obra, que consiste en una recopilación de poemas escritos en sus últimos siete años, en los que deja entrever influencias de poetas como Miguel Hernandez, Machado y, sobre todo, Charles Bukowski. No obstante, él tiene su propio estilo y se expresa mediante un lenguaje coloquial, cercano a la realidad cotidiana del ser humano. En el libro, el autor transmite su visión acerca de la muerte, la libertad, el amor o el conformismo de la sociedad en la que vivimos. Es una ventana hacia su alma, teñida a veces de soledad y frustración y refleja su lucha interna entre lo positivo y lo negativo del mundo, del pensamiento y de la razón.
A modo de ejemplo y para mostrarnos un esbozo de su libro, Maki nos leyó varios poemas, acompañado por la música de Mateo y Morote, que empuñaron sus guitarras creando un ambiente idóneo para la lectura de los mismos.
Posteriormente, algunos voluntarios y voluntarias del pueblo leyeron los relatos de los cinco finalistas del concurso, alzando sus voces junto a las cuerdas de la guitarra. El primer premio de la categoría de adultos fue para Ana Sosa Serrano. El segundo, para Ramón Larburu Monfo. En la categoría infantil, el ganador fue Alejandro Bello Ortega y el segundo premio se lo llevó Itziar Legua López.
Se trataba de pequeñas obras de unas doscientas palabras, entre las cuales debía aparecer la frase “se habían citado a las cinco”. En torno a ello, los participantes, que fueron muy numerosos, sacaron a relucir su inspiración y nos deleitaron con unos relatos muy interesantes y originales.
¡Enhorabuena a los ganadores!
Por Irene Gómez
Leave a Reply