Exposición fotográfica en Teruel. 19 de noviembre a 6 de enero: Aitor Lara
Fecha: 19 noviembre – 6 enero
Lugar: Museo Provincial de Teruel
Dragoman. Aitor Lara
Dragoman es un proyecto del fotógrafo afincado en Sevilla Aitor Lara (Barakaldo 1974), que ha sido realizado gracias a la Beca Endesa de Artes Plásticas en la XIII Convocatoria (2013-2015).
El dragomán es un término arcaico de origen oriental que servía para designar a las personas que ejercían labores de traducción lingüística. La creación artística, al igual que la tarea del intérprete, es un proceso generador de significados. En este caso, la imagen fotográfica se constituye en el ejercicio de interpretación del autor a través de su viaje por diferentes mundos.
La idea central de este proyecto parte de la vigencia interpretativa del concepto de la máscara con el que se ha realizado un ensayo fotográfico de retrato documental. El germen de este trabajo, es la profunda soledad y el desarraigo que arrastran muchas personas en las sociedades contemporáneas de diferentes áreas del mundo, enmarcada en la crisis de valores generada por el sistema. Es un proceso que genera nuevas formas de búsqueda de identidad, nuevas vías de interpretarse, nuevos sentidos de la trascendencia que actúan también, en ocasiones, de colchón espiritual.
Se trata de un trabajo inédito hasta la fecha en el que se exponen por primera vez imágenes realizadas para el proyecto, así como otras que forman parte del archivo fotográfico del artista desde una visión retrospectiva a partir del concepto de la máscara que funciona como eje vertebrador.
El autor aborda cuestiones relacionadas con valores socio-culturales, identidad y anonimato, sugiriendo un modo de interpretar la realidad contemporánea. Ha trabajado en diferentes países profundizando en las dimensiones antropológicas de diferentes cultos religiosos y de algunas minorías sociales.
La carrera profesional de Aitor Lara comenzó en 1999 cuando le fue concedido el Premio de Fotografía Juana de Aizpuru, mostrando su trabajo en ferias internacionales como ARCO y ParisPhoto. En 2004, recibió la beca de investigación Ruy de Clavijo de Casa Asia para llevar a cabo un proyecto en Uzbekistán. En 2008 recibe el premio Europa Multicultural de Médicos del Mundo. Ha publicado varios libros como Torre de Silencio, editado en 2008 por Fundación Tres Culturas, Maestranza sobre la plaza de toros de Sevilla, y Ronda Goyesca, editado por La Fábrica. Además, cuenta con diversas publicaciones en NewsWeek, Financial Times, CNN, NBC, OjodePez o Vokrug Sveta. En el año 2010, participó en OjodePez Photo Meeting en Barcelona. En 2012 fue nominado para la beca Magnum Foundation Emergency Fund. En 2013, además de recibir la Beca Endesa, realiza para Save the Children un encargo sobre pobreza infantil en España, que se ha expuesto recientemente en la última edición de PHotoEspaña. En 2014 recibe el Premio OjodePez de Valores Humanos de PHotoEspaña y una mención de honor de Unicef. En 2015 expone también Confines en el Festival OFF Photoespaña, Proyectos Madrid-Rafael Ortiz, y prepara una nueva publicación de sus trabajos con La Fábrica.
Leave a Reply