GERMINA EL DÍA UNIVERSAL DEL ORGULLO RURAL

GERMINA EL DÍA UNIVERSAL DEL ORGULLO RURAL

El padrón de 2018 retrata dos Españas; una vigorosa y otra decrépita. Y, aunque la población española ha aumentado en un 36% desde 1975, amplísimas regiones de la península se están quedando deshabitadas.  Es todavía más notorio cuando la murria por la decadencia de tu tierra ya no es definitoria de los últimos vecinos de localidades pequeñas si no que ha llegado también a las cabeceras de comarca y a las capitales de provincia.

El despoblamiento de los pueblos es una triste realidad, es la enfermedad que nos acecha como habitantes rurales. La clave de la lucha contra la despoblación es querer vivir en los pueblos, pero queremos pueblos con condiciones dignas de vida humana y para ello son necesarias políticas reales de desarrollo y sostenibilidad rural. La mayoría de las personas que se instalan en las ciudades buscan mejores condiciones de vida, igualdad de oportunidades y empleo. Las cuales chocan brutalmente con la imagen insólita que se ofrece de la zona rural: calles desiertas, parques criando telas de araña, corrales desolados y monotonía..

Pero, ¿es esta la verdadera imagen de las zonas rurales? GRITO BIEN ALTO UN ¡¡NO!! No es esta la imagen de nuestros pueblos. En nuestros pueblos hay vida y hay gente que quiere vivir allí y es muy feliz haciéndolo. No es gente fracasada en sus proyectos de vida o gente que no se ha podido ir, son personas que eligieron su pueblo para vivir. Y precisamente para romper con los estereotipos de las zonas rurales despobladas nace la Plataforma Rural Minera en mayo de 2018. Para plantar esperanza y optimismo donde la inmensa mayoría de la población arroja desamparo y abandono. Además, esta plataforma es un altavoz de las necesidades  y carencias de la población rural que lucha por que se haga justicia social consiguiendo que Castel de Cabra sea una localidad cardioprotegida, que se instalen entidades bancarias en los municipios y tantas otras obviedades que cualquier ciudadano por el mero hecho de serlo tiene a su disposición.

Gracias a la creatividad y al ingenio de los integrantes de la Plataforma Rural Minera y su escucha activa con otras zonas despobladas de España nace la idea de celebrar el Día Universal del Orgullo Rural. La elección de la fecha de esta hazaña reivindicativa se fijó atendiendo principalmente a dos  motivos: el vaciado de los pueblos tras pasar el abarrotado verano y las estaciones de otoño e invierno que es cuando los pueblos se quedan más solos. Cumpliendo con estas premisas, el próximo 16 de noviembre de 2019 tendrá lugar la primera  celebración del Día Universal del Orgullo Rural en Cuevas de Almudén y en Fuentes Claras dentro de la Provincia de Teruel. Fuera de la provincia se celebrará este día en municipios de Ávila, Palencia, La Rioja y Guadalajara.  Fue presentada en rueda de prensa el pasado martes 15 de octubre  en la plaza del ayuntamiento de Cuevas de Almudén de la mano de Lola Oriol, Elisa Gómez, Elena Ezquerro y José Luis Gresa, integrantes de la Plataforma y alcalde del municipio. En el siguiente enlace pueden encontrar el soporte gráfico de la presentación.

https://www.youtube.com/watch?v=1jrCVxAY7kc

El Día Universal del Orgullo Rural es una jornada social, reivindicativa y lúdica cuyo objetivo es transmitir y potenciar el sentimiento de orgullo de los habitantes del medio rural a la que cualquier iniciativa de mano de cualquier identidad será bienvenida.

El 16N los asistentes podrán disfrutar de un oferta orgullosa de actividades  que se hacen nuestra redolada, vinculando a esté término más de 40 localidades por la proximidad territorial. Por el momento se han programado exposiciones artísticas, un micro abierto, mercado de artesanos locales, una cabalgata reivindicativa y una exposición fotográfica de mostrando actividades de las que nos sentimos orgullos. Los maestros integrantes de la plataforma han elaborado una unidad didáctica para abordar el orgullo rural y la despoblación en las aulas, se puede consultar en  https://orgullorural.org

Si tienes curiosidad descubre más información sobre el Día Universal del Orgullo Rural en:

https://orgullorural.org

Facebook Orgullo Rural

Contacto [email protected]

No olvides etiquetar tus fotos y publicaciones con el hashtag  #diauniversaldelorgullorural

PARA QUE NOS ESCUCHEN Y NOS VEAN.

Por Sara Salesa.

 

Share this:

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.