VII Fiesta del Chopo Cabecero
Un año más tenemos el honor de celebrar la VII Fiesta del Chopo Cabecero en nuestros lares, esta vez en Aliaga para el 24 de Octubre.
Son diferentes actos los que se realizan a lo largo del día evocando a la naturaleza, nuestro entorno, montes… y como no, en el chopo cabecero autóctono de la zona.
La celebración comienza con una andada, después se realizará una demostración de escamonda de un chopo, habrá una comida popular y terminará el día con un concierto de música folk. Además a lo largo del día se podrá visitar una exposición fotográfica sobre el chopo cabecero y se realizará alguna tertulia. Y en Aliaga podrán visitarse el Centro de Interpretación del Parque Geológico (junto a gasolinera) y el Centro de Interpretación de la Minería (Barrio de Santa Bárbara).
Si estáis interesados… La inscripción para la comida se formaliza con el ingreso de 12 euros (6 euros menores de 10 años) antes del 20 de octubre en la cuenta ES95 2085 3856 15 0330064684 (Ibercaja) indicando el nombre y apellidos.
Y facilitan estos datos si queréis más información:
Contactos: [email protected]
Teléfono: 978730645
Aquí el programa:
9.50 h. Recepción, bienvenida y presentación de la VII Fiesta del Chopo Cabecero en el pabellón de Aliaga.
10.00 h. Inicio de la excursión. Caminaremos por la carretera A-2403 un tramo de un kilómetro tomándole el pulso al valle (se recomienda llevar chalecos reflectantes). Al llegar al desvío a Campos alcanzaremos la ribera del río Guadalope. Lo remontaremos por la orilla, entre los huertos y bajo los riscos. El paseo integra dos elementos de gran valor paisajístico, científico y ambiental. Un espléndido bosque fluvial de chopo cabecero y el Parque Geológico de Aliaga, que será interpretado por su coordinador científico José Luis Simón. A lo largo del mismo se visitará la ermita de la Virgen de la Zarza y el recién restaurado Molino Alto.
12.30 h. A la vuelta del paseo, cerca del molino, habrá una demostración de escamonda de un chopo cabecero por trepadores de la empresa Xiloforest. Así mismo se plantarán cinco chopos para preparar una nueva generación de árboles.
13.30 h. Inauguración de la exposición del “II Concurso de Fotografía sobre el Chopo Cabecero”
14.30 h. Comida popular, en el pabellón de Aliaga.
16.00 h. Presentación de la Entidad de Custodia del Territorio para la Conservación del Chopo Cabecero.
Fallo del «II Concurso de Fotografía sobre el Chopo Cabecero”
Entrega del título Amigo del Chopo Cabecero 2015 y homenaje a la Revista Quercus por su larga trayectoria de fomento del estudio, la conservación y la difusión de la Naturaleza y, en particular, por su sensibilidad por el chopo cabecero.
Participación de investigadores, asociaciones y entidades comprometidas con la conservación y defensa de los viejos chopos trasmochos.
Palabras de la Plataforma Salvemos Aliaga y del Alcalde de Aliaga.
17:00 h. Concierto musical con el grupo Bucardo Folklore Aragonés
Leave a Reply