¡Y CON EL SWING LLEGA EL BAILE!

¡Y CON EL SWING LLEGA EL BAILE!

Elia y Mateo nos hicieron bailar al ritmo de swing el pasado miércoles 16 de agosto por la tarde y el jueves 17 por la mañana.

Los bailes de swing tienen su origen dentro de la cultura afroamericana alrededor de los años 20-30 en Estados Unidos. La música swing se puede bailar de diferentes maneras nosotros lo hicimos con su baile original: LINDY HOP.

El taller comenzó con una sesión libre de baile en pareja. Para ganar actitud, que es el 30 % de este baile. La única condición era mantener los roles de “leader” para el chico y “follower” para la chica y moverse al ritmo de la música swing. En la siguiente canción se añadieron giros, vueltas y un final. Después conocimos la postura de los bazos, followers en el omopato y leaders en las lumbares. ¡A bailar manteniendo esta posición! Claro está, que la cosa se complicó, cuando teníamos que cambiar de pareja, pero es una buena forma de interiorizar el rol y la música.

A continuación, comenzamos con el paso básico en el lindy hop: CHARLESTÓN. Uno, dos, tres, cuatro. Detrás, delante; delante, detrás. Parecía fácil, pero costó que saliera. Dentro de esta base, se introdujeron varias modificaciones: patadas, saltitos y resbalada. Bailarlo con una canción de pulso medio era asequible, pero con pulso rápido ¡¡imposible!! Cuando estas variaciones estuvieron más o menos controladas, aprendimos otras, todavía más aeróbicas y espectaculares. Además del charlestón, conocimos otro paso el TRIPLE STEP, que es más ligero y rápido.

Estilísticamente el Lindy Hop se baila con una postura baja, con las piernas relajadas, las rodillas dobladas, manteniendo el centro de gravedad bajo y sin mover nada que este encima de la cadera. Para finalizar el taller todas las parejas tratábamos de unir la técnica aprendida con el flow del swing.

Dos sesiones muy divertidas que contaron con la acogida de los jóvenes y gente de mediana edad del pueblo.

Su estilo dinámico y espectacular nos ha contagiado. El swing es muy divertido.

Muchas gracias, Elia y Mateo por este taller.

Por Sara Salesa.

 

Share this:

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.